ORIGENES:

Los orígenes son confusos ya que no se tiene una idea concreta de como se originó este baile, sin embargo en base a esto surgen una gran infinidad de teorías que destacan la forma en como surgió este baile, algunas de estas afirman que surgió de un antiguo baile de a mediados de los años 20 llamado Charlestón, otros simplemente hacen referencia a que surgió a partir de la fusión de distintos bailes modernos como el Hardstep, Rave, Krochn, Melbourne Shuffle etc. los cuales tienen una gran similitud en cuanto a la manera de bailar, por lo que esta suele ser la teoría mas aceptada. Son considerados sus máximos exponentes el becerron y el boreloide de Floresta.
DESCRIPCIÓN:
El baile radica principalmente en las extremidades inferiores Piernas y pies aunque no esta limitado al resto del cuerpo. las piernas son las que se lucen al momento de bailar, este consiste en una rápida prolongación de las piernas y propagando los pies golpeando el suelo con el talón, y deslizando a la otra pierna hacia atrás, y entonces rápidamente cambiando la posición de las piernas (difusión de la otra pierna, y el cambio hacia atrás la que se difundió). Los movimientos de las manos y el tronco son aleatorios y/o improvisados al no haber una manera concreta de como mover el resto del cuerpo, al momento de bailar, por lo que la mayoría de los bailarines optan por dejar que el cuerpo se exprese libremente.
Los movimientos tienen relación con el Tecktonik, Hardstep y Melbourne Shuffle los cuales se basan en rápidos movimientos de las piernas y deslizamiento de pies en los casos del Shuffle y el Hardstep.
CONTROVERSIA:

CRÍTICAS:
Desde que se dio a conocer el baile han surgido una serie de criticas en contra, principalmente para situar al baile como una copia de lo que ya, anteriormente otras culturas hicieron. La mayoría de los críticos suelen ser jóvenes que pertenecen a otras tribus que al parecer están en contra de los flogger's y de todo aquello que los relacione de entre estos los mas conocidos son los villeros o negros que al parecer desde el surgimiento de la cultura han estado en contra de ellos. otras mas dicen que es otro baile mas del montón y que no tiene bases para considerarse como tal. Entre otras criticas mas se encuentran:
- Es una copia de otros bailes originales
- Es igual a otros que ya hemos visto
- No tiene bases
- Es muy afeminado
- No debería considerarse un estilo de electro dance
entre otras, estas son las mas conocidas por la comunidad juvenil haciendo referencia al tipo de discriminación se se encuentra entre los jóvenes, principalmente a los que pertenecen a tribus urbanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario